Aug 28, 2025
Tendencias: ¿Por qué cada vez más personas se dedican a la cría de pollos en sus patios?
El alza en los precios de los huevos y la creciente preocupación por la seguridad alimentaria han impulsado a muchos estadounidenses a adoptar la cría de pollos de traspatio. A medida que este movimiento cobra impulso, surge una próspera comunidad de entusiastas de la avicultura doméstica, que no solo está cambiando estilos de vida, sino también transformando las actitudes hacia la autosuficiencia.
En primer lugar, la cría de pollos de traspatio es una estrategia comprobada para compensar el alza en los precios de los huevos. Con los huevos de supermercado llegando... De 6 a 8 por docena en algunas zonas (e incluso más de 20 en otras), precios que antes se consideraban impensables, muchos minoristas han impuesto límites de compra. En cambio, criar gallinas ofrece una solución sostenible. En California, por ejemplo, tres gallinas ponedoras cuestan tan solo 150 dólares, e incluso considerando la construcción del gallinero y los gastos de alimentación, la inversión se amortiza en un plazo de cuatro a seis meses. Los huevos de granja cuestan solo una fracción de los comprados en tiendas (aproximadamente entre una quinta y una sexta parte del precio) y las gallinas siguen poniendo durante todo el año, lo que garantiza ahorros a largo plazo. Los agricultores domésticos disfrutan de un suministro constante de huevos frescos a precios inmejorables, sin las restricciones de los supermercados.
En segundo lugar, los huevos de traspatio son más sanos, seguros y nutritivos que las alternativas comerciales. Los huevos de granjas industriales suelen contener trazas de hormonas y antibióticos, ya que las operaciones industriales dependen de productos químicos para mantener la productividad y la salud de la parvada. En cambio, las gallinas de traspatio prosperan con dietas controladas y sin químicos, produciendo huevos verdaderamente orgánicos. Las investigaciones confirman que las gallinas criadas en pastura, con acceso a espacios al aire libre y alimentación natural, ponen huevos más ricos en carotenoides y ácidos grasos omega-3, que a veces contienen niveles de nutrientes mucho mayores que los de sus contrapartes comerciales.
Vida sostenible y vínculos comunitarios
La cría de pollos en traspatio representa la vida sostenible moderna. Las gallinas convierten eficientemente los restos de comida en abono rico en nutrientes, evitando que los residuos acaben en los vertederos y creando abono orgánico para los jardines. Este sistema circular reduce la dependencia de fertilizantes sintéticos, disminuyendo la huella de carbono de los hogares hasta en un 30 %, según estudios del USDA.
Reconectando con la naturaleza y la familia
Para las familias urbanas, la crianza de pollos ofrece un vínculo tangible con las tradiciones agrarias. Los niños presencian todo el ciclo de vida —desde el huevo hasta la cría y la gallina ponedora—, aprendiendo responsabilidad a través del cuidado diario. El proceso fomenta el trabajo en equipo, ya que las familias colaboran en la alimentación, el mantenimiento del gallinero y la recolección de huevos, fortaleciendo los vínculos a través de un propósito compartido.
Construyendo una sociedad más verde
El movimiento de las gallinas de traspatio está generando un gran impacto. Los entusiastas intercambian consejos en los mercados agrícolas locales, donde el 65 % afirma comprar más productos locales (Encuesta Agrícola Nacional de 2025). A medida que se multiplican estas opciones sostenibles, impulsan la demanda de productos orgánicos y de minoristas con conciencia ecológica, acelerando así un mayor impacto ambiental.
Como defensores de este estilo de vida, ofrecemos gallineros de madera natural Diseñado para el bienestar de las gallinas y la estética del jardín. Contáctanos para unirte a la creciente comunidad que transforma vecindarios.
LEER MÁS